En este ejemplo, conectamos Redbooth con Jira para que una tarea creada en Redbooth desencadene la creación de un problema en Jira. Para hacer esto, necesitarás una cuenta de Jira con un proyecto existente y un proyecto de Redbooth con una lista de tareas.
Para comenzar, ve a Zapier y haz clic en "¡Haz un Zap!".
En Elegir una aplicación de activación, selecciona Redbooth.
Selecciona "Nueva Tarea" como el activador de Redbooth. Alternativamente, puedes seleccionar un activador diferente si se adapta mejor a tu flujo de trabajo.
Aparecerá una ventana pidiéndote que autorices a Zapier a usar tu cuenta de Redbooth. Haz clic en "Autorizar".
A continuación, selecciona Redbooth V3 como tu cuenta de Redbooth. Puedes probar la conexión o simplemente hacer clic en "Guardar y Continuar".
En Configurar Tarea de Redbooth, selecciona la organización, espacio de trabajo y lista de tareas de Redbooth para la que deseas crear el activador de tareas.
Prueba tu activador de Redbooth. Este paso te permitirá obtener una tarea de la lista de tareas que conectaste en el paso anterior. Verifica que tus selecciones sean correctas.
A continuación, configuraremos la acción que corresponde al activador de tareas de Redbooth. Busca y selecciona Jira en "Elegir una Acción".
Selecciona "Crear problema" u otra acción de Jira que desees usar para tu flujo de trabajo.
Permite que Zapier acceda a tu cuenta de Jira proporcionando la URL pública de tu Jira. También necesitarás proporcionar tu nombre de usuario y contraseña de Jira.
En "Configurar problema de Jira" selecciona el proyecto de Jira, tipo de problema y resumen para el problema de Jira creado por el activador de tareas de Redbooth.
Prueba la conexión completa entre Redbooth y Jira. La tarea de Redbooth ha desencadenado la creación de un nuevo problema en Jira. Juega con la configuración hasta que obtengas el resultado deseado para tu flujo de trabajo.